Hace 100 años comenzó la Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra (1914-1918). Fue un suceso de una importancia capital, literalmente cambió el devenir de la Historia, nunca nada volvió a ser como antes. Millones de muertos, profundas cicatrices sentimentales, caos político, enorme evolución tecnológica y armamentística, todo un siglo XX marcado por esos cuatro años.
Con este artículo inicio una pequeña serie dedicada a conmemorar esos sucesos en su centenario.
# Archivo digital: Cartas, diarios, fotos y dibujos
Una forma de acercarse a la Primera Guerra Mundial es viendo las miles de fotos tomadas en esos años, los dibujos realizados por sus protagonistas, las cartas y diarios de los soldados desde sus trincheras o los familiares en sus hogares. Todo este material nos permite revivir con toda su intensidad lo que fueron aquellos años para la gente de carne y hueso que los vivieron y los sufrieron.
Existe un proyecto europeo que recopila todas las imágenes y documentos de la época en una especie de Museo Digital de libre y gratuito acceso a cualquier persona interesada. Es un gigantesco archivo de la memoria, al que han dado el nombre de “Europeana 1914 - 1918”.
El proyecto lo inició la Universidad de Oxford, y a él se unieron la Bibloteca Estatal de Berlín, la Biblioteca Nacional de París y otras instituciones. Actualmente realizan también llamadas a la acción ciudadana, para que los particulares que poseen cualquier material útil de la época (de sus abuelos o bisabuelos) puedan escanearlo y añadirlo al archivo general. De esta forma, en muy pocos años “Europeana 1914 - 1918” cuenta con cientos de miles de documentos digitalizados sobre la Gran Guerra.
Y todos ellos accesibles para ti. ¿Vas a perderte ese tesoro? No lo dudes, entra en su web y echa un vistazo, 100 años lleva esperando en forma de fotos, cartas y diarios de personas que no querían que sus historias, vidas y experiencias fueran olvidadas.
Comentar
Estoy de acuerdo, tina.
Pero mi interés en el tema es básicamente histórico, no es un post "contra la guerra" sino un post para todos los aficionados a la historia que, como yo, siempre han estado fascinados por la Gran Guerra y en general por los primeros 30 años del siglo XX
Bien dicho, Martina.
Es un tema apasionante, al menos a mí me encanta leer sobre él.
Saludos desde este lado del charco, chiquilla ;)
Aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla.. Napoleón Bonaparte.
muy importante,gracias por compartir,un abrazo desde elotro lado del charco,shiquillo.
Bienvenido a
Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social
¡Necesitas ser un miembro de Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social para añadir comentarios!
Participar en Anundis.com :: Discapacidad :: Red Social